Inicio
Noticias
Municipios
A través de la resolución 1208 el Jefe de Gabinete bonaerense decidió la clasificación de las fases entre 2 y 5 para los municipios. Solo la 2 tiene por ahora las clases presenciales suspendidas. En la 5 quedan solo siete municipios, las que menos restricciones tiene.
Las 135 comunas de la Provincia se dividen en tres fases según su situación sanitaria. La mas restrictiva incluye a 40 distritos y se dictaminó cierre de comercios entre las 20.00 y las 06.00, entre otras medidas.
La medida regirá desde el próximo viernes 20 a las 00.00, según confirmó el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en conferencia de prensa. En el área metropolitana, todos los micros y trenes solo podrán transporter pasajeros sentados. Desde el Gobierno aseguraron que "no estamos en una situación para hacer turismo". Y adelantaron: "Vamos a hacer controles muy fuertes con la CNRT".
Varios municipios bonaerenses decidieron suspender festivales y eventos culturales masivos así como, en algunos casos, decretar la emergencia sanitaria. Es luego de la confirmación de la suspensión de eventos deportivos internacionales en nuestro país y que el fútbol en todas sus categorías se jugara sin público con la venia del gobierno provincial de Axel Kicillof. Al Lollapalooza en San Isidro, se sumó la Fiesta Provincial del Ternero en Ayacucho, Fiesta de la Papa en Otamendi y la Fiesta Provincial del Olivo en Dorrego.
Pueblo San María, en Coronel Suárez, celebra la 5º Fiesta del Strudel. En Coronel Vidal, Mar Chiquita, se llevará a cabo la 42º Fiesta Nacional del Potrillo. Patagones invita a la Fiesta de la Soberanía Patagónica. Dolores, Ayacucho, Balcarce, Roque Pérez, Henderson (Hipólito Yrigoyen), Bolívar y Daireaux.
Hospitales y centros de salud de las 12 regiones sanitarias comenzaron a aplicarlas. Para el territorio bonaerense son más de 400 mil dosis destinadas a bebés de 3, 5 y 15 meses y a los niños de 11 años que estaban retenidas en la aduana y logró liberar el gobierno para distribuirlas a las provincias.
En el marco del alerta meteorológico, llegó la lluvia para el territorio bonaerense, con fuertes tormentas en algunas zonas. En Ezeiza se volaron chapas del Aeropuerto Internacional. También se registraron desprendimientos de techos en otras ciudades. En Lomas de Zamora y La Plata hubo calles anegadas por la intensa precipitación, al igual que en distritos de la costa. El Tren Roca operó con recorrido limitado.
En el encuentro partidario participaron delegados de Mar del Plata, Tandil, Necochea, Chascomús, Lezama, San Miguel del Monte, Ayacucho, Villa Gesell, Partido de la Costa, Las Flores y los locales de Pinamar. "Queremos discutir la coparticipación o distribución de los recursos federales que recibe la Provincia. Aportamos el 40% de la riqueza total nacional. Sin embargo, hace años que se condena a Buenos Aires a la postergación, la pobreza y a la exclusión de muchos sectores", planteó Stolbizer.