Inicio
Noticias
Municipios
A través de la resolución 1208 el Jefe de Gabinete bonaerense decidió la clasificación de las fases entre 2 y 5 para los municipios. Solo la 2 tiene por ahora las clases presenciales suspendidas. En la 5 quedan solo siete municipios, las que menos restricciones tiene.
Las 135 comunas de la Provincia se dividen en tres fases según su situación sanitaria. La mas restrictiva incluye a 40 distritos y se dictaminó cierre de comercios entre las 20.00 y las 06.00, entre otras medidas.
A partir de diciembre, de los 135 municipios, el Frente de Todos gobernará 70 y Juntos por el Cambio 61. Consenso Federal solo logró representación en Chivilcoy, mientras que Villarino, Tres Arroyos y Salliqueló seguirán administrados por partidos vecinales. De los 61 distritos que se tiñeron de amarillo, 32 estarán comandados por Intendentes de la UCR.
La cámara baja quedará en primera minoría para Axel Kicillof. Al revés de lo que pasará en el Senado, donde Juntos por el Cambio tendrá más bancas. Consenso Federal solo logró una banca en Diputados y el FIT Unidad, ninguna.
23 candidatos a jefe comunal lograron la heroica: Ganaron en sus distritos pese a que el partido opositor triunfó en todas las otras categorías. Dentro de esos 23, 10 fueron del Frente de Todos, 10 de Juntos por el Cambio y otros 3 que superaron a la grieta y se impusieron sin ser de "Todos" ni del "Cambio". Además, otros 11 alcaldes también fueron elegidos con corte parcial de boleta a pesar de que en sus distritos ganó el candidato a presidente del partido contrario.
La Gobernadora bonaerense se impuso en 69 distritos mientras que Axel Kicillof ganó en 66. La clave del triunfo del candidato del Frente de Todos se encuentra en el conurbano, por la cantidad de votos que otorgan esa región.
La mandataria vigente, María Eugenia Vidal, superó en la zona a Axel Kicillof: 48,78% a 42,91%. La diferencia fue de poco más de cincuenta mil votos. La ventaja fue similar en el rubro diputados provinciales: 48,22% a 42,90%. En cuanto a los comicios distritales, el escenario fue más reñido.
El Frente de Todos obtuvo 19 bancas, Juntos por el Cambio se queda con 14 y Consenso Federal obtiene 2. Al Frente de Izquierda no le alcanzó para ingresar a Néstor Pitrola. Ningún bloque tendrá quórum propio en Diputados.