Inicio
Noticias
Municipios
La traza depende del Gobierno de la Provincia que gestiona Axel Kicillof. Se trata de un tramo vital que se extiende desde el municipio de Guaminí hasta el de Coronel Suárez. "Si no conocés la ruta y pasás de noche te matás", aseguraron los vecinos, quienes advirtieron que "la ruta hace años está destrozada pero ahora está peor que nunca". Desde la Unión de Usuarios Viales trabajan en un reclamo para evitar nuevas tragedias.
Los trenes de pasajeros volverán después de la temporada estival, entre marzo y junio. Así lo confirmó el jefe de estación de la localidad serrana, Marcelo García. Cuando quede habilitado, el tren desde y hacia Bahía Blanca tendrá paradas en Sierra de la Ventana, Laprida y Coronel Pringles. El servicio había sido suspendido en 2016 y dado de baja en 2018.
Demandó a Bolívar, Laprida, Saavedra, Benito Juárez, Tapalqué, Coronel Pringles, Hipólito Yrigoyen y Daireaux. Asegura que impiden el paso de trabajadores exceptuados porque son de Olavarría "incurriendo en una discriminación absurda e incausada".
El distrito de la quinta sección electoral se suma a Coronel Pringles, General Paz y Dolores. Ellos confirmaron los primeros pacientes de coronavirus tras 104 días de pandemia.
El efectivo trabaja en unidad IV del municipio bahiense. El intendente de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin, expresó que "se está haciendo la investigación epidemiológica del caso y los contactos que tuvo el paciente". Hay 47 miembros del servicio penintenciario aislados.
Pringles, a la fecha, no tiene ningún caso sospechoso ni confirmado. La medida "en consonancia con los anuncios efectuados por el Presidente busca proteger y consolidar los avances logrados por la comunidad de Pringles al pasar a Fase 5", anunciaron. También abrirán bares y cafeterías y se amplía el horario comercial.
La AFIP reabre en Tandil, Coronel Suárez, Chivilcoy, San Pedro, Tres Arroyos, Trenque Lauquen, Balcarce, Bragado, Dolores, Coronel Pringles y Carhué. Los que soliciten turno podrán realizar dos tipos de trámites: obtención de la clave fiscal y la inscripción de la CUIT para empresas.
También vuelven los sorteos de la quiniela bonaerense. Algunos de los distritos habilitados hasta la fecha son 25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Avellaneda, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Berisso, Bolívar, Brandsen, Campana, Carlos Casares, Carlos Tejedor; Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Colón, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suarez, Daireaux, Dolores, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florentino Ameghino, General Alvear, General Arenales, General Lamadrid, General Las Heras, General Madariaga, General Pinto, General San Martin, General Viamonte, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Junín, La Costa, La Plata, Lanús, Laprida; Las Flores; Lezama; Lobería; Lomas De Zamora; Magdalena; Mar Chiquita; Monte; Monte Hermoso; Olavarría; Pellegrini; Pergamino; Puán; Ramallo; Rauch; Roque Pérez; Saavedra, Saladillo; Salliqueló; San Andrés de Giles; San Antonio de Areco; San Cayetano; San Isidro; San Miguel; San Nicolás; San Pedro; Suipacha; Tandil; Tordillo; Tornquist; Trenque Lauquen; Tres Arroyos; Tres de Febrero y Villarino.