Inicio
Noticias
Municipios
El ave parece que canta desde muy temprano incluso antes que salga el sol. Como si fuera poco en el escrito se lo intima a tapar al animal por las noches "y dejándolo en una habitación oscura". Además se le notifica que el vecino denunciante ya cortó las ramas que pasan de propiedad en lo que constituiría un acuerdo para pasar la noche en paz.
El titular de la Región Sanitaria 1, Maximiliano Núñez Fariña, afirmó que si bien han recibido "algún pedido, no ha habido irregularidades en los 15 municipios que componen ese territorio.
El distrito de la quinta sección electoral se suma a Coronel Pringles, General Paz y Dolores. Ellos confirmaron los primeros pacientes de coronavirus tras 104 días de pandemia.
El efectivo trabaja en unidad IV del municipio bahiense. El intendente de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin, expresó que "se está haciendo la investigación epidemiológica del caso y los contactos que tuvo el paciente". Hay 47 miembros del servicio penintenciario aislados.
Pringles, a la fecha, no tiene ningún caso sospechoso ni confirmado. La medida "en consonancia con los anuncios efectuados por el Presidente busca proteger y consolidar los avances logrados por la comunidad de Pringles al pasar a Fase 5", anunciaron. También abrirán bares y cafeterías y se amplía el horario comercial.
La AFIP reabre en Tandil, Coronel Suárez, Chivilcoy, San Pedro, Tres Arroyos, Trenque Lauquen, Balcarce, Bragado, Dolores, Coronel Pringles y Carhué. Los que soliciten turno podrán realizar dos tipos de trámites: obtención de la clave fiscal y la inscripción de la CUIT para empresas.
También vuelven los sorteos de la quiniela bonaerense. Algunos de los distritos habilitados hasta la fecha son 25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Avellaneda, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Berisso, Bolívar, Brandsen, Campana, Carlos Casares, Carlos Tejedor; Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Colón, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suarez, Daireaux, Dolores, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florentino Ameghino, General Alvear, General Arenales, General Lamadrid, General Las Heras, General Madariaga, General Pinto, General San Martin, General Viamonte, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Junín, La Costa, La Plata, Lanús, Laprida; Las Flores; Lezama; Lobería; Lomas De Zamora; Magdalena; Mar Chiquita; Monte; Monte Hermoso; Olavarría; Pellegrini; Pergamino; Puán; Ramallo; Rauch; Roque Pérez; Saavedra, Saladillo; Salliqueló; San Andrés de Giles; San Antonio de Areco; San Cayetano; San Isidro; San Miguel; San Nicolás; San Pedro; Suipacha; Tandil; Tordillo; Tornquist; Trenque Lauquen; Tres Arroyos; Tres de Febrero y Villarino.
En los 40 municipios del AMBA regirá la fase 3, tal como anunció el presidente. Allí podrán trabajar industrias con transporte propio y actividades comerciales y de servicios, solo minoristas, no mayoristas. En los municipios fuera del AMBA que cuenten con casos positivos en los últimos 21 días, regirá la Fase 4. Allí se agregan la Construcción privada, servicio doméstico y de mantenimiento hogareño, alojamiento, solo para personal esencial, estética personal y salidas recreativas. Por último los que no cuenten con casos en los últimos 21 días, entrarán en la número 5 donde se agregan a todas las otras, los comercios de gastronomía.