Inicio
Noticias
Municipios
Cabe recordar que ahora en todos los municipios en fase 3 y 4 se aplica el "toque sanitario" de 1 a 6 de la mañana. En fase 4 ahora hay 111 municipios, 6 más respecto a una semana atrás, y en la 5, son 11. En fase 3 son 13, 4 más que la última actualización.
Se trata de una familia de Carhué. Iban además los padres de la menor y otra nena. Todo ellos con lesiones leves.
La medida regirá desde el próximo viernes 20 a las 00.00, según confirmó el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en conferencia de prensa. En el área metropolitana, todos los micros y trenes solo podrán transporter pasajeros sentados. Desde el Gobierno aseguraron que "no estamos en una situación para hacer turismo". Y adelantaron: "Vamos a hacer controles muy fuertes con la CNRT".
Hospitales y centros de salud de las 12 regiones sanitarias comenzaron a aplicarlas. Para el territorio bonaerense son más de 400 mil dosis destinadas a bebés de 3, 5 y 15 meses y a los niños de 11 años que estaban retenidas en la aduana y logró liberar el gobierno para distribuirlas a las provincias.
En el marco del alerta meteorológico, llegó la lluvia para el territorio bonaerense, con fuertes tormentas en algunas zonas. En Ezeiza se volaron chapas del Aeropuerto Internacional. También se registraron desprendimientos de techos en otras ciudades. En Lomas de Zamora y La Plata hubo calles anegadas por la intensa precipitación, al igual que en distritos de la costa. El Tren Roca operó con recorrido limitado.
Mientras los medios de comunicación le dedican horas al tratamiento del virus de origen oriental, coronavirus, Argentina, y principalmente Buenos Aires, tiene problemas de salud que realmente impactan en su población, dengue y sarampión. Cómo está la situación en la Provincia.
Ninguno de los casos es autóctono sino que tienen antecedentes de viaje. Merlo y Daireaux son los que presentan la mayor cantidad con 3 cada uno. El resto se divide en 16 distritos. También se registraron otros 19 casos probables de los cuales 5 no tienen antecedentes de viajes.
Es un proyecto de la radical Josefina Mendoza. La propuesta se da luego que el presidente del BCRA confirme que en seis meses comenzarán a definir nuevos diseños sin animales. "Miles de billetes se han impreso en la historia del país, muchos rostros y hasta animales pero solo un billete tiene/tuvo rostro de mujer", dijo la representante bonaerense en el Congreso.