Inicio
Noticias
Municipios
A través de la resolución 1208 el Jefe de Gabinete bonaerense decidió la clasificación de las fases entre 2 y 5 para los municipios. Solo la 2 tiene por ahora las clases presenciales suspendidas. En la 5 quedan solo siete municipios, las que menos restricciones tiene.
Las 135 comunas de la Provincia se dividen en tres fases según su situación sanitaria. La mas restrictiva incluye a 40 distritos y se dictaminó cierre de comercios entre las 20.00 y las 06.00, entre otras medidas.
Se trata de los Juzgados de Benito Juárez, Coronel Suárez, Torquinst, Castelli, General Alvarado, Daireaux y Salliqueló. Será a partir del 26 de junio.
Ezequiel Galli afirmó que Bolívar, Daireaux, Laprida y Tapalqué no dejan entrar transportistas de su comuna ni padres separados que deben trasladar o visitar a sus hijos. Su distrito es el que más casos de coronavirus tiene en el interior bonaerese con 106 pacientes.
También vuelven los sorteos de la quiniela bonaerense. Algunos de los distritos habilitados hasta la fecha son 25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Avellaneda, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Berisso, Bolívar, Brandsen, Campana, Carlos Casares, Carlos Tejedor; Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Colón, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suarez, Daireaux, Dolores, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florentino Ameghino, General Alvear, General Arenales, General Lamadrid, General Las Heras, General Madariaga, General Pinto, General San Martin, General Viamonte, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Junín, La Costa, La Plata, Lanús, Laprida; Las Flores; Lezama; Lobería; Lomas De Zamora; Magdalena; Mar Chiquita; Monte; Monte Hermoso; Olavarría; Pellegrini; Pergamino; Puán; Ramallo; Rauch; Roque Pérez; Saavedra, Saladillo; Salliqueló; San Andrés de Giles; San Antonio de Areco; San Cayetano; San Isidro; San Miguel; San Nicolás; San Pedro; Suipacha; Tandil; Tordillo; Tornquist; Trenque Lauquen; Tres Arroyos; Tres de Febrero y Villarino.
En los 40 municipios del AMBA regirá la fase 3, tal como anunció el presidente. Allí podrán trabajar industrias con transporte propio y actividades comerciales y de servicios, solo minoristas, no mayoristas. En los municipios fuera del AMBA que cuenten con casos positivos en los últimos 21 días, regirá la Fase 4. Allí se agregan la Construcción privada, servicio doméstico y de mantenimiento hogareño, alojamiento, solo para personal esencial, estética personal y salidas recreativas. Por último los que no cuenten con casos en los últimos 21 días, entrarán en la número 5 donde se agregan a todas las otras, los comercios de gastronomía.
Ya son siete los distritos bonaerenses que autorizan los encuentros de personas en domicilios, ya sea familiares o de niños y adolescentes. Se detalló que estos encuentros son autorizados solo con vecinos del distrito en ambos casos donde no hay casos activos de coronavirus a la fecha. En Daireaux solo los domingos y en Rivadavia también los feriados.
El anuncio de Alberto Fernández del pasado sábado abrió aguas en la opinión pública, pero principalmente en el ámbito político. Más allá de lo establecido por el Ejecutivo Nacional -de manera bastante confusa-, gobernadores y jefes municipales no quieren correr riesgos. En la Provincia de Buenos Aires son muchos los distritos que no tienen casos de Covid 19 y que continúan con el mismo régimen de cuarentena a pesar de la posibilidad de brindar salidas recreativas. Los alcaldes no quieren pagar el costo político y sanitario de generar contagios, y cuentan con el apoyo de la mayoría de los vecinos.