Inicio
Noticias
Municipios
Mientras la cantidad de contagios siga en aumento mas municipios deberán retroceder de fase y aplicar restricciones a sus actividades. Esa situación puede cambiar semanalmente. Qué no se puede hacer en fase 3 epidemiológica.
Cabe recordar que ahora en todos los municipios en fase 3 y 4 se aplica el "toque sanitario" de 1 a 6 de la mañana. En fase 4 ahora hay 111 municipios, 6 más respecto a una semana atrás, y en la 5, son 11. En fase 3 son 13, 4 más que la última actualización.
Se trata de los de Chacabuco, Henderson, San Antonio de Areco, Azul y Lincoln. Se requiere turno previo sin excepción para ser atendido.
El intendente de Lincoln se reunió con representantes de La Fraternidad, quien pidieron elevar el reclamo a la empresa. "En todos los municipios de la región, donde el ferrocarril estuvo vinculado al desarrollo de nuestros distritos, hoy sigue siendo un medio de transporte que puede dinamizar las economías locales y que es necesario recuperar para ponerlo al servicio de los vecinos", destacó Salvador Serenal.
En todos los controles ubicados en los accesos al distrito, volverá a solicitarse el permiso a quienes deseen ingresar. Los esenciales que ya contaban con su permiso no deberán volver a tramitarlo. Tampoco los vecinos con domicilio allí deben tramitarlo
El gobierno de la provincia de Buenos Aires informó los cambios como ocurre ante cada nueva prórroga del aislamiento obligatorio. Laprida y Bragado a fase 3 son las principales modificaciones. En fase 3 ahora se habilitan psicólogos y en 4 y 5, las ferias.
Son las comunas libres del virus sobre las 135 que componen la Provincia. Solo una supera los 20 mil habitantes y la mayoría se reparte entre la cuarta y sexta sección electoral. Tornquist lanzó una colecta comunitaria para "sostener el sistema de salud". Lincoln emitió una peña virtual con cantos y danzas típicas y Ameghino apunta su comunicación hacia los esenciales que deben salir a trabajar a otros distritos.
La pandemia por coronavirus generó que se instale la cuarentena obligatoria en todo el país. Mientras que a veces eso puede sacar lo peor de algunas personas, hoy traemos la historia de un vecino que ganó un importante premio y en vez de quedarse el dinero prefirió ayudar a que pasar esta situación sea más fácil.