Inicio
Noticias
Municipios
El presidente del bloque oficialista en el Senado pidió a la oposición que "sean humildes y colaboren". El de Maipú dijo que "no es tiempo de posicionamientos personales ni de intereses de corto plazo".
Pese al resultado positivo, se informó que Matías Rappallini seguirá con "sus funciones desde su domicilio siguiendo las indicaciones prescritas por los médicos". Se suma a los otros 16 intendentes bonaerenses que dieron positivo. En la última semana se ha detectado un aumento exponencial del número de casos positivos, advirtieron desde la comuna que bajó a fase 3 de aislamiento.
General Pueyrredón (Mar del Plata) es el municipio con más cantidad de contagios de Covid-19 en la sección. En los últimos días tuvo un nuevo brote tras una seguidilla de jornadas sin casos. Lo siguen Dolores, Necochea, Montes y Chascomús.
Se tratan de distritos que están en la Segunda, Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima Sección Electoral. Hasta el momento no registraron ningún caso de Covid-19 en los 113 días que van de la cuarentena. Por su parte, La Matanza, Quilmes y Lomas de Zamora son las Comunas más afectadas por la pandemia y entre los tres municipios suman más de 13 mil contagios.
Guillermo Ovejero tiene 54 años. En 2017 su hijo Martín iba a trabajar cuando fue atropellado por un conductor que corría a más de 170 km/h en una zona donde la máxima es de 40. "Vengo sufriendo una tortura judicial y el imputado nunca estuvo preso", dijo el hombre, que denunció irregularidades en el prodecimiento y apuntó al fiscal. Pese al frío y la lluvia, ahora camina desde Santa Clara del Mar hasta Casa de Gobierno para hablar con el presidente. "Voy a ir con una carpa y lo básico. Quiero que todos sepan como actúa la Justicia de Mar del Plata", dijo desde Maipú a LaNoticia1.
En los 40 municipios del AMBA regirá la fase 3, tal como anunció el presidente. Allí podrán trabajar industrias con transporte propio y actividades comerciales y de servicios, solo minoristas, no mayoristas. En los municipios fuera del AMBA que cuenten con casos positivos en los últimos 21 días, regirá la Fase 4. Allí se agregan la Construcción privada, servicio doméstico y de mantenimiento hogareño, alojamiento, solo para personal esencial, estética personal y salidas recreativas. Por último los que no cuenten con casos en los últimos 21 días, entrarán en la número 5 donde se agregan a todas las otras, los comercios de gastronomía.
El anuncio de Alberto Fernández del pasado sábado abrió aguas en la opinión pública, pero principalmente en el ámbito político. Más allá de lo establecido por el Ejecutivo Nacional -de manera bastante confusa-, gobernadores y jefes municipales no quieren correr riesgos. En la Provincia de Buenos Aires son muchos los distritos que no tienen casos de Covid 19 y que continúan con el mismo régimen de cuarentena a pesar de la posibilidad de brindar salidas recreativas. Los alcaldes no quieren pagar el costo político y sanitario de generar contagios, y cuentan con el apoyo de la mayoría de los vecinos.
ACTUALIZADO 19:00 | Se agregan al listado de distritos donde no se habilitará la salida recreativa San Pedro y Tres Arroyos. Durante el transcurso de la tarde se habían sumado General Villegas, Florentino Ameghino, General Arenales, Lincoln, Bragado, Chivilcoy, San Antonio de Areco, General Belgrano, Monte, Roque Pérez, Lezama, Lobería, Necochea y Coronel Dorrego.