Inicio
Noticias
Municipios
Este sábado se llevó a caboel Foro de Legisladores del radicalism, encabezado por Maximiliano Abad. Participaron más de 450 dirigentes de todo el territorio bonaerense. La intención fue transmitir "un mensaje de unidad en todos los distritos". Hubo fuertes críticas para Alberto Fernández y Cristina Kirchner.
Bahillo es exintendente de Gualeguaychú y actual ministro de la Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos. Jorge Solmi, exsecretario de Agricultura y exdirigente de Federación Agraria oriundo de Pergamino, estará ahora en la Unidad de Coordinación Federal Operativa. La exintendenta de Monte Sandra Mayol ocupará la Subsecretaría de Asuntos Institucionales.
La iniciativa que impulsa el Diputado Abel Migue fue girada a Senadores luego de que la Cámara Baja la aprobará por unanimidad. El Registro de inscripción de usuarios pretende desalentar la venta y el telemarketing telefónico.
La iniciativa que impulsa el Diputado Abel Migue fue girada a Senadores luego de que la Cámara Baja la aprobará por unanimidad. El Registro de inscripción de usuarios pretende desalentar la venta y el telemarketing telefónico.
El Senador de la UCR Juan Carlos Simón solicitó detalles al Ejecutivo sobre el próximo operativo de seguridad para la temporada estival en la costa. El Gobernador había anunciado que movilizarían mínimas cantidades de efectivos de sus lugares de orígen.
Entre los documentos del Gobierno de Estados Unidos filtrados por el sitio sueco figura un cable que señala que el ex Jefe de Gabinete e Intendente de Tigre habría hecho esas declaraciones en 2009 ante personal de la Emabajada en Buenos Aires. "Jamás me referí en esos términos a Néstor Kirchner", aseguró Massa.
Entre los documentos del Gobierno de Estados Unidos filtrados por el sitio sueco figura un cable que señala que el ex Jefe de Gabinete e Intendente de Tigre habría hecho esas declaraciones en 2009 ante personal de la Emabajada en Buenos Aires. "Jamás me referí en esos términos a Néstor Kirchner", aseguró Massa.
El Gobierno nacional fue el encargado de licitar la tercera etapa de la canalización del Río Salado, para ello se invertirán 1.600 millones de pesos. Está enmarcado en el Plan Maestro de saneamiento integral de esa cuenca. Cuenta 17 millones de hectáreas en la que se origina el 25% de la producción agropecuaria del país.