Inicio
Noticias
Municipios
El jefe comunal de Juntos por el Cambio consideró aseguró que "la positividad en los colegios en Olavarría es baja", aunque reconoció que "la situación no es sencilla". "No creo que en dos semanas volvamos a la 'nueva normalidad' que teníamos antes", tiró.
Una enfermera relató que “venimos trabajando de a dos enfermeros por guardia, es insostenible tanto por nuestra salud física como mental” y pidió más recursos. El municipio está en fase 3 y ya confirmó la circulación comunataria de la cepa Manaos y Britanica.
Durante su gestión, se impulsó el Instituto Universitario de Olavarría, la base de la variada oferta academica existente hoy en la ciudad. En esos años además se instaló en Olavarría el Conservatorio provincial de Música y se inauguró la Terminal de Omnibus local. También ocupó una banca del HCD como conservador en alianza con el eseverrismo. En 2017 había sido reconocido por el actual Intendente Ezequiel Galli.
La Agrupación de Proveedores de Servicios para Eventos pidió una reunión con el intendente local, Ezequiel Galli, para que les autoricen la atención en el interor. Actualmente solo puede realizar al actividad al aire libre con límite de 100 personas.
El intendente local, Ezequiel Galli, aseguró que son "el primer municipio de la región en contar con esta cámara". Además adelantó que estan diagramando el operativo de vacunación.
Con la intención de evitar largas colas con temperaturas extremas el horario de atención al público será entre las 08.00 y las 13.00.
El mandatario consideró que "especular en pandemia es mucho más que despreciable y no voy a permitir que eso ocurra" respecto a faltantes por la suba de la demanda de materiales. Advirtió que podría aplicarse la Ley de Abastecimiento. El intendente de Olavarría Ezequiel Galli una vez concluido el acto dijo que “explicar la Ley de Abastecimiento retrasa años" aunque concidió con el Presidente "que esa especulación le hace mal al país".
El Presidente encabezará un acto este martes a las 11.30 en la sede de la empresa cementera que perteneció a Alfredo Fortabat y fue heredada por su esposa, Amalia Lacroze, quien en 2005 la vendió al gigante brasileño Grupo Camargo Correa Cimentos SA. Estará acompañado por el Gobernador bonaerense Axel Kicillof.