Inicio
Noticias
Municipios
El jefe comunal de Pehuajó Pablo Zurro destacó que "la vacuna es la llave que abre la puerta que nos lleva hacia el fin de la pandemia". En tanto que el intendente de Berazategui Juan José Mussi transmitió por Facebook todo el proceso e instó a la preinscripción para recibir la vacuna.
El intendente Pablo Zurro pidió "a los Intendentes, sobre todo a los de la pampa profunda, que no se callen ante este vergonzoso paro de la Sociedad Rural y sus asociados". Asimismo Zurro aclaró que "esto no es contra los pequeños productores". En cuanto a los que convocaron al cese de comercialización, denunció: "quiero ver si no están flojitos de papeles y con la soja en negro a países limítrofes"
El Intendente reelecto por el Frente de Todos volvió a pegarle a Juntos por el Cambio. Aseguró que "peor que Macri no hay" y sotuvo que "Vidal fue la peor Gobernadora de la Provincia": "Nunca me reuní con ella, pasé cuatro años terroríficos".
Hay 69 centros habilitados en la provincia de Buenos aires. Es el tipo más común de los cánceres en el ser humano. Los centros adheridos están en San Isidro, Almirante Brown, Arrecifes, Bahía Blanca, Lomas de Zamora, Berisso, Bolívar, Bragado, Campana, Chascomús, Pringles, Pilar, Florencio Varela, Vicente López, General Belgrano, General Pinto, General Villegas, La Plata, Ezeiza, Lanús, Lincoln, Lobos, Mar del Plata, Marcos Paz, Monte Hermoso, Necochea, Tigre, Malvinas Argentinas, Villarino, Pehuajó, Quilmes, Ramallo, Rojas, San Miguel, Salto, San Nicolás, San Pedro, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, San Martín y Olavarría.
La Cámara Baja bonaerense, que se mantenía paralizada hasta las elecciones, retomó la actividad luego de los comicios y los legisladores presentaron una catarata de proyectos en el recinto.
Es el 14 de Noviembre en la semana del Helado Artesanal. A partir de las 19.00 los comercios adheridos ofrecerás sus promociones. Te contamos cuáles son los establecimientos que se sumaron a la iniciartiva en Buenos Aires.
La propuesta se ajusta al criterio de la paridad de género. Además, según el proyecto, de darse la necesidad de un reemplazo, se ve afectada la composición de los Concejos Deliberantes.
Rige para Edelap, Eden, Edea y Edes. Además continuará aplicándose el Incremento de Costos Tarifarios (ICT) para que las empresas recuperan lo perdido por el alza de la inflación. Entraría en vigencia con el nuevo gobierno.