Inicio
Noticias
Municipios
Arrecifes, Carmen de Areco, General Guido, General Pinto, Maipú, Rauch, Salliqueló, Suipacha y Tres Lomas pasan de fase 3 a 4. Y Castelli pasa de fase 5 a 4. En fase 3 quedan solo 4 municipios: Balcarce, Bolívar, Lincoln y Lobería.
Mientras la cantidad de contagios siga en aumento mas municipios deberán retroceder de fase y aplicar restricciones a sus actividades. Esa situación puede cambiar semanalmente. Qué no se puede hacer en fase 3 epidemiológica.
En el marco del alerta meteorológico, llegó la lluvia para el territorio bonaerense, con fuertes tormentas en algunas zonas. En Ezeiza se volaron chapas del Aeropuerto Internacional. También se registraron desprendimientos de techos en otras ciudades. En Lomas de Zamora y La Plata hubo calles anegadas por la intensa precipitación, al igual que en distritos de la costa. El Tren Roca operó con recorrido limitado.
Todos los usuarios de la Autopista Buenos Aires La Plata y las rutas 2, 11, 56, 63 o 74 a la Costa Atlántica ahora podrán llamar al 140 en caso de necesitar asistencia o ante una emergencia. "Estará habilitado para emergencias, incidente, accidentes o necesidad de asistencia técnica en la ruta", explicaron a LaNoticia1.
Será un fin de semana con mucha actividad, antes del primer recambio turístico de 2020. Puán recibe la 46° Fiesta de la Cebada Cervecera. Vivoratá celebra la 15° Fiesta Regional del Costillar. También habrá actividad en La Plata, Gobernador Castro (San Pedro), Tapalqué, Henderson (Hipólito Yrigoyen), Labardén (Guido), Brandsen, Miramar (Alvarado), Rauch, Ranchos (General Paz), Pergamino, Patagones, Capitán Sarmiento, Pehuajó y Dudignac (9 de Julio).
Los casos policiales Píparo y Candela modificaron la seguridad y el accionar de la política. La Plata y las consecuencias de la gran inundación. Los docentes, siempre ejes de conflicto. De Daniel Scioli a María Eugenia Vidal y luego Axel Kicillof. Un breve repaso de diez años de hechos que marcaron el pulso de la realidad de la provincia de Buenos Aires que sigue a diario LaNoticia1.com
De acuerdo a un informe que mide la transparencia municipal monitoreando los presupuestos, la ejecución de los mismos y el acceso público a los datos se elaboró un ranking con nivel alto, medio o bajo.
Cada vez más se pintan o se colocan en carteles en la provincia de Buenos Aires. Por qué ese símbolo. Qué se hace para generar concientización. El testimonio de Julio Ambrosio, que perdió a una hija en un hecho vial, e impulsó la campaña que está en todo el país y la provincia.