Inicio
Noticias
Municipios
A través de la resolución 1208 el Jefe de Gabinete bonaerense decidió la clasificación de las fases entre 2 y 5 para los municipios. Solo la 2 tiene por ahora las clases presenciales suspendidas. En la 5 quedan solo siete municipios, las que menos restricciones tiene.
Las 135 comunas de la Provincia se dividen en tres fases según su situación sanitaria. La mas restrictiva incluye a 40 distritos y se dictaminó cierre de comercios entre las 20.00 y las 06.00, entre otras medidas.
El intendente de Villarino armó junto a otros jefes comunales el partido “Buenos Aires Primero” con una mirada vecinalista. “Entendemos que la política es de abajo hacia arriba”, señaló en la entrevista con LaNoticia1.com. “El vecino ve que los dirigentes políticos están disociados de la realidad”, enfatizó. Proponen modificar las secciones electorales de 8 a 11, autonomía municipal y boleta única. “Para poder trascender necesitamos tener representación legislativa en la Provincia”, explicó. Sobre un posible candidato a gobernador para 2023 dijo “paso a paso”.
Se trata de 10 obras que se ejecutarán en las principales rutas nacionales y provinciales del territorio bonaerense. En total son 519,4 km de extensión. Apuntan a mejorar la seguridad vial y el desarrollo productivo. La inversión superará los 82.000 millones de pesos. Las obras beneficiarán a más de 200 mil usuarios y generará unos 4700 puestos de trabajo.
Son 22 comunas que suman 8 mil casos nuevos de coronavirus superando al pico regional de octubre por 1000 contagios.
Arrecifes, Carmen de Areco, General Guido, General Pinto, Maipú, Rauch, Salliqueló, Suipacha y Tres Lomas pasan de fase 3 a 4. Y Castelli pasa de fase 5 a 4. En fase 3 quedan solo 4 municipios: Balcarce, Bolívar, Lincoln y Lobería.
Los intendentes de Exaltación de la Cruz y de Bolívar se aplicaron la segunda dosis. Otros jefes comunales se aplicaron la primera dosis luego de la autorización para su uso en personas mayores de 60 años: Alejandro Granados (69, Ezeiza), Fabián Cagliardi (60, Berisso) y Calixto Tellechea (67, Florentino Ameghino). También se aplicaron la primera Walter Torchio (Carlos Casares) y Juan Miguel Nosetti (Salliqueló).
La traza depende del Gobierno de la Provincia que gestiona Axel Kicillof. Se trata de un tramo vital que se extiende desde el municipio de Guaminí hasta el de Coronel Suárez. "Si no conocés la ruta y pasás de noche te matás", aseguraron los vecinos, quienes advirtieron que "la ruta hace años está destrozada pero ahora está peor que nunca". Desde la Unión de Usuarios Viales trabajan en un reclamo para evitar nuevas tragedias.