Inicio
Noticias
Municipios
Mientras se encuentra en aislamiento preventivo, Miguel Fernández brindó una conferencia de prensa, en la que alertó por la suba de casos. Además, se refirió al plan de vacunación y confirmó que a fines de enero comienza la segunda etapa. La tercera quedará para marzo.
El Municipio adhirió a las medidas impulsadas por el Gobierno de la Provincia, pero con mayor tolerancia. El objetivo es que los vecinos puedan regresar a sus hogares sin recibir sanciones.
Cabe recordar que ahora en todos los municipios en fase 3 y 4 se aplica el "toque sanitario" de 1 a 6 de la mañana. En fase 4 ahora hay 111 municipios, 6 más respecto a una semana atrás, y en la 5, son 11. En fase 3 son 13, 4 más que la última actualización.
El gobierno bonaerense actualizó las fases de aislamiento y distanciamiento para los municipios al 5 de enero. Son nueve los municipios que están en la fase más estricta. En fase 4 siguen 109 y, en la 5, son 17 en total.
El programa de la Provincia está destinado a estudiantes de primaria y secundaria que no tuvieron continuidad pedagogía aunque no es excluyente para los demás. Se realiza en clubes o centro deportivos y es necesario anotarse.
La lucha de los ambientalistas autoconvocados data de décadas pasadas. En 1998 se aprobó la primera ordenanza que regulaba el uso de agrotóxicos. Sin embargo, los vecinos aseguran que comenzaron a verse trazas de herbicidas en el agua, alertan por la aparición de enfermedades y acusan que hay “falta de voluntad política”.
El intendente Miguel Fernández brindó una conferencia de prensa para actualizar la situación sanitaria del distrito. Las medidas incluyen mayor apertura en cuanto a horarios y actividades. “Apelamos a la libertad responsable, cuidémonos y cuidemos al de al lado", solicitó.
La pandemia del coronavirus ha llegado a cada rincón del país y la provincia de Buenos Aires. Sin duda que no fue en la misma escala pero en cada despacho de las municipalidades debieron tomarse decisiones difíciles. Siete de los 135 intendentes bonaerenses actuales son médicos: los de Trenque Lauquen, de La Madrid, de Berazategui, de Tandil, de Colón, de Chacabuco y General Villegas. Con su particular mirada, vemos cómo les fue con la gestión de la pandemia.