Inicio
Noticias
Municipios
Desde la génesis del rock argentino, el municipio costero, fue un lugar que agrupó a jóvenes músicos que luego se consagrarían como grandes artistas. El mural define a la comuna como “cuna del rock nacional".
El tiempo será bueno este sábado con máximas entre 22° y 27° en los principales centros turísticos de la provincia de Buenos Aires. El domingo el pronóstico indica que habrá mal tiempo con chaparrones sobre todo a la noche y el lunes 22 seguiría con lluvias y tormentas durante todo el día, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Un grupo de empresarios de La Plata es investigado por la justicia por el delito de usurpación de unas cabañas que tras 6 meses de ocupación las comenzaron a explotar comercialmente bajo la denominación de “Tila Apart Hotel” según consta en el expediente. Los damnificados eran parte de un fideicomiso junto a los usurpadores.
Según informó el ministerio de Turismo de la Nación, entre el 13 y el 16 de febrero, fecha de Carnaval, se movilizaron más de 3 millones de argentinos en el país. Los destinos más elegidos corresponden a la Costa Atlántica y a la Patagonia Argentina muchos de los cuales llegaron al 100% de ocupación.
El gremio de bañeros realizó dos movilizaciones entre el sábado y lunes. “Cuando entran a un balneario privado no pagan solo sombra o gastronomía, pagan seguridad”, expresaron
Pese a la delicada situación del sector hotelero, el Grupo Hotelero Albamonte inició la ampliación para sus marcas Howard Johnson y Days Inn en todo el país. En la provincia de Buenos Aires habrá 10 nuevos hoteles en La Plata, Zárate, Dolores, Tandil, Lobos, Bahía Blanca, Lomas de Zamora, Tigre, Villa Gesell y Miramar. "Somos conscientes de la difícil situación del turismo, pero esto no significa que nos quedemos de brazos cruzados", señalaron desde la empresa.
Los feriados de lunes y martes estimulan la circulación turística a pesar de las lluvias y la pandemia. En la costa bonaerense son optimistas con la cantidad de visitantes.
Son 5 de los 19 centros que habrá en el país y fueron inaugurados por Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.Allí se atenderán emergencias y cuidados primarios para pacientes que presenten síntomas de COVID-19. "Hubo quienes pensaron que era mejor no invertir en salud, dejar la atención sanitaria en manos privadas, y desamparar a millones de argentinos", señaló el presidente de la Nación.