Inicio
Noticias
Municipios
Las carreras se podrán estudiar en los distritos de Carhué (Adolfo Alsina), Patagones, Dorrego, Pringles, Coronel Suárez, Laprida, Monte Hermoso, Pigüé (Saavedra), Punta Alta (Coronel Rosales), Salliqueló, Tornquist, Tres Arroyos, Tres Lomas, Pellegrini, Casbas (Guaminí), Lamadrid, Médanos (Villarino), y Darregueira (Puán).
Emiliano Balbín es legislador por la sexta sección en representación de Cambiemos y nieto del histórico dirigente radical, Ricardo. Sobre la ley que no tuvo quorum en la cámara, el diputado, expresó a LaNoticia1.com que "la corrupción no es de izquierda ni de derecha. No debemos caer en una grieta".
Ese territorio es el que parece definir la suerte y el destino de la Provincia boanerense que se compone de 8 secciones electoral. El nuevo gobernador del Frente de Todos ganó en 3 y perdió en 5 pero con la tercera le alcanzó y le sobró para sacar 15% de diferencia.
Como sucedió en las PASO, el oficialismo se impuso al Frente de Todos. Amplió la distancia y le saca 14% de diferencia.
La importante diferencia fue primero confirmada por el Intendente de Vicente López, jorge Macri, quien reconoció la derrota de Vidal que pronunció luego su propio discurso felicitando al flamante gobernador del Frente de Todos. Las primeras tendencias que trascendieron desde el cierre de comicios ya marcaban una diferencia a favor de Axel Kicillof, que ratificaban los números de las PASO.
En la provincia se vota presidente y vicepresidente de la Nación; diputados nacionales; gobernador y vicegobernador; legisladores provinciales; intendente, concejales y consejeros escolares. En territorio bonaerense hay 5582 escuelas abiertas para votar con un total 37.704 mesas habilitadas.
Es la cuarta en cantidad de votantes de la Provincia, está compuesta por 22 municipios y reparte 6 bancas en la Cámara de Senadores Bonaerenses. En las PASO, el territorio resultó favorable a Juntos por el Cambio pero hay intendencias que tienen definiciones muy ajustadas.
Desde el espacio que lleva como candidata a Intendenta a Patricia Cobello, quien quedó segunda en las PASO con el 26.76%, lanzaron un comunicado rechazando la resolución 35/2019 del Gobierno nacional. Aseguran que la medida significará "un grave perjuicio para la producción de cebolla en la zona".