Inicio
Noticias
Municipios
Las dosis fueron recibidas anoche en Ezeiza por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el canciller Felipe Solá; el presidente de la empresa, Pablo Ceriani, y el embajador chino, Zou Xiaoli. Las mismas ya fueron aprobadas por ANMAT y serán destinadas para la vacunación de docentes
El nivel primario iniciará el primero de marzo y el secundario el 8 del mismo mes. Cada escuela definirá el modelo organizacional los cuales se dividirán en presencialidad completa o semi presencial.
A menos de una semana del comienzo masivo de la vuelta a las aulas, la comuna de Chacabuco, registró un positivo en el cuerpo docente. Aseguran que los protocolos se cumplieron y, por lo tanto, el establecimiento sigue en funcionamiento.
El Intendente local recorrió establecimientos educativos en Benavídez y Don Torcuato, a días de la vuelta a clases presenciales. La puesta en valor incluye la renovación de sanitarios y pisos; tareas de pintura, instalación eléctrica, entre otros trabajos.
El aparato permite brindar información en tiempo real sobre las necesidades de ventilación o filtración del aire en cada una de las aulas o salones de las escuelas. “Es un orgullo que la UNAHUR pueda trabajar junto a diputados e intendentes en esta enorme tarea”, señaló Zabaleta.
A cinco días del inicio del ciclo lectivo en territotio bonaerense, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense actualizó el protocolo para el regreso a las aulas. El documento establece que los grupos dependerá del tamaño de los espacios áulicos y que las jornadas deben ser de cuatro horas.
La Unsam junto al Conicet detallaron que está en una fase preclínica y lo "que sigue es lograr un acuerdo con un laboratorio privado para iniciar la fase 1, que son las pruebas en humanos". La fórmula de esta vacuna se basa en proteínas recombinantes, una tecnología similar a la usada en la vacuna del Hepatitis B o el VPH.
Durante la primera reunión técnica paritaria el gobierno bonaerense anunció a los gremios que esperará el resultado de la paritaria nacional. Esa reunión está prevista para el miércoles y a partir de allí surgirá la propuesta.
El dirigente gremial expresó que el regreso “será de forma gradual y cuidado”. Aseguró el comienzo para el 1ro de Marzo pero si se garantizan los protocolos para estudiantes y docentes.