Inicio
Noticias
Municipios
La reunión se dio en el marco de un evento de Scholas Occurrentes. Es la primera reunión de Francisco después de las Legislativas del 22 de octubre. Bullrich invitó al Sumo Pontífice a un encuentro en Argentina el año que viene.
El jefe comunal, de Cambiemos, enfrentó las versiones de los espacios opositores, que consideraban que el flujo de tareas se detendría tras el triunfo de Cambiemos. "Todos los trabajos siguen su curso, no eran electorales, son obras de infraestructura que le mejorarán la vida a los vecinos", señaló el Intendente.
El espacio de Guillermo Britos (1País) volvió a caer como en las PASO el pasado domingo. Fue derrotado por la lista del Frente Justicialista Cumplir. "Tendremos hasta el 10 de diciembre, para ver si seguimos con Massa o no", reveló.
El legislador provincial de Cambiemos de la Séptima Sección Electoral, aseguró que la victoria del domingo se debió a que hay una nueva práctica para hacer política. “Ese cambio los obliga a todos a caminar como lo hacemos nosotros, a poner la cara y a ver al vecino que te voto y no lo hizo también”, aseguró.
El jefe comunal se mostró sorprendido por la performance negativa de su espacio político y lo atribuyó a la "polarización" a nivel nacional entre Cambiemos y Unidad Ciudadana. "No eran los números que queríamos, pese a que se repitió lo de las PASO, apuntábamos a tener otro desempeño", se sinceró el alcalde.
El jefe comunal kirchnerista del distrito, Gustavo Barrera, recibió en su despacho al Concejal electo por Cambiemos, Luis Baldo. Durante el encuentro, los dirigentes acordaron llevar adelante una agenda en común, con el Plan de Viviendas como principal tópico. Asimismo, concluyeron en que es necesario un consenso dentro del Cuerpo Deliberante, entre las dos fuerzas más importantes.
Se trata del Presidente de la Unión Cívica Radical de Moreno, Joaquín "Pipi" Nogueira. Dijo que el joven artesano, que estuvo 80 días desaparecido, murió ahogado por "boludo". El fuerte exabrupto se produjo en el Instituto "Ricardo Rojas" en medio de una discusión por la existencia de carteles que recordaban la memoria del activista muerto en Chubut.
El Diputado bonaerense aseguró que el peronismo "está en una profunda crisis, sin líderes y sin un proyecto político". Asimismo, reconoció que dicho espacio ha cometido "errores" que deben ser "entendidos para no volver a repetirlos".
El intendente de Castelli fue uno de los jóvenes peronistas ganadores de la contienda electoral del pasado domingo. Pidió autocrítica y renovación. Con un fugaz paso por el gabinete de María Eugenia Vidal, apoyó la lista del Frente Justicialista Cumplir que resultó vencedora por poco más de 15 puntos.