Inicio
Noticias
Municipios
El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) se plegó este lunes por la noche al reclamo de la Policía de la Provincia. En el marco de las masivas protestas, los trabajadores de las cárceles decidieron unirse, a la vez que un sector hizo circular un petitorio dirigido al Ministro de Justicia, Julio Alak, en el que solicitaron un aumento salarial del 56% y la convocatoria a una mesa de diálogo para resolver el conflicto.
Los trabajadores enrolados en Cicop calificaron de "injusto" el incremento salarial al personal de seguridad provincial que no considere a los trabajadores de su sector, que desde junio reclaman negociaciones paritarias y, entre quienes se registraron 75 fallecidos y 16 mil infectados por coronavirus, desde el inicio de la pandemia.
El Gobiernode Axel Kicillof otorgará una "mejora salarial importante" a la Policía provincial luego de las protestas que llevaron adelante efectivos de la Fuerza en toda la Provincia. "Todavía no está definido el porcentaje, lo estamos trabajando", indicó Carlos Bianco. Sergio Berni afirmó que la seguridad de la provincia está garantizada. "Esta mañana los relevos de las 7 am estaban yendo a trabajar", celebró.
La medida es impulsada por delegados que adhieren a un grupo opositor al titular del gremio, Roberto Fernández. Protestan contra la los despidos y el retraso en el paso de salarios en el sector. Además apuntaron contra el ministro de Transporte, Mario Meoni: "Prefiere la mafia y los negociados para la precarización y la desocupación de los choferes".
A pesar de las reivindicaciones que el Presidente viene profiriendo con respecto a los investigadores, los profesionales del Conicet requieren de un incremento salarial, y este jueves realizarán una jornada de lucha.
Los médicos intensivistas afirmaron que "los recursos para salvar a pacientes de coronavirus se están agotando", y convocaron a la sociedad a que "reflexione" porque "el virus nos está ganando".
Actualizado 19:00 | Como consecuencia de nuevos casos de Covid-19 dentro de la línea, hubo demoras y cancelaciones. El Ministerio de Transporte de la Nación junto a Trenes Argentinos continúa implementando un sistema de refuerzo de micros para pasajeros del ferrocarril.
Desde la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) reclamaron condiciones seguras de trabajo en el marco de la pandemia. También denuncian serios problemas que llevaron a que casi 200 empleados contrajeran Covid-19 y reiteraron el pedido de convocatoria a paritarias salariales. Y lanzaron una advertencia al Gobierno de Kicillof: "Por la falta de respuestas nos declaramos en estado de alerta y movilización".
En total serán 30 mil pesos. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, manifestó que "dadas las condiciones, el acuerdo es bueno". También se prorrogó hasta fin de año el acuerdo firmado en abril para suspender al personal sin tareas.