Inicio
Noticias
Municipios
El territorio bonaerense suma 5.123 casos y totaliza 759.568. Casos confirmados Covid-19 internados en UTI: 3.562. Recuperados: 1.604.373 . Total muertes: 46.066.
El CCL, cotiza a $148,02. Blue, $157. Ahorro (Solidario + 35%), $151,42, y el oficial, $91,77. El MEP a $145,61.
Comienza este martes y se extiende al menos hasta el viernes. El nivel violeta indica que "se esperan fenómenos que pueden presentar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento de la vida social". En concreto el aviso comprende a Norte de Bahía Blanca - Oeste de Patagones - Oeste de Villarino - Puan - Zona baja de Coronel Pringles - Zona baja de Coronel Suárez - Zona baja de Saavedra y Zona baja de Tornquist.
El sismo de 6.4 grados en la escala de Richter se registró durante la noche de este lunes en la provincia de San Juan. En territorio bonaerense, el fenómento se sintió principalmente en los edificios más altos del Conurbano bonaerense, La Plata, Mar del Plata y Bahía Blanca, entre otras ciudades de la Provincia.
Fue realizado por cientificos argentinos con la colaboración del INTI que aportó al nuevo producto en la provisión de un insumo clave. Mediante una gota de sangre se puede saber en cinco minutos si la persona está o estuvo en contacto con el virus SARS-CoV-2.
El avión proveniente de Moscú aterrizó el sábado en el país. Buenos Aires recibirá 61.500 dosis y Ciudad Autónoma de Buenos Aires 12.000 con el segundo componente de la vacuna para completar la inmunización de quienes fueron vacunados en la primera etapa.
El objetivo es trabajar en conjunto acciones de prevención y cuidado frente al consumo de alcohol. A la par se lleva adelante la campaña "Verano Cuidado" en los municipios de la osta Atlántica.
A 20 días del comienzo de la vacunación en el distrito, se comenzó el proceso de inmunización de los integrantes del Cuartel. Se incluye a todo el equipo, mientras se espera la llegada de la segunda dosis.
Se trató de una destacada figura feminista de la historia argentina. Fue maestra y médica. Desde su trabajo en hospitales públicos comenzó su militancia feminista. Fue una de las fundadoras del Consejo Argentino de Mujeres y de la Asociación Universitarias Argentinas.