Inicio
Noticias
Municipios
Son intendentes, concejales y funcionarios que se acomodaron y cambiaron sus doctrinas al calor del poder. En los últimos años pasaron del FPV al Frente Renovador, del Frente Renovador al FPV, del FPV a Cambiemos y de Cambiemos y al Frente de Todos. Algunos de ellos pegaron el salto más de una vez. Cuáles son los dirigentes que no permitieron que sus ideales les arruinen la elección. Pasen y vean.
Son jefes comunales bonaerenses, muchos de ellos de la oposición, que en este año inauguraron obras de gran envergadura con fondos municipales y sin asistencia de la Provincia ni la Nación. Algunos son alcaldes de municipios chicos o de baja recaudación. Con el aporte de vecinos y empresas de su Comuna le hicieron frente a la crisis, la inflación y el dólar.
La candidata a vicegobernadora, Verónica Magario, otorgó un bono récord de 16 mil pesos con el que busca asegurarse los votos de La Matanza. El primo del presidente, Jorge Macri, anunció en Vicente López el plus salarial más alto entre los alcaldes de Cambiemos. Gustavo Posse (San Isidro) y Ariel Sujarchuk (Escobar) también superaron la barrera de los $10 mil. Gustavo Cocconi (Tapalqué) y Gustavo Walker (Pila) fueron los jefes comunales del interior que más sorprendieron.
Es único en el país. Un joven Maradona ayudó a financiarlo pateando penales en el Club de Leones local. Su belleza artística lo convirtieron en escenario de películas nacioneles y publicidades. LaNoticia1.com habló con Carlos Miramont, ex presidente de la asociación y quien lo trajo desde el zoológico de Buenos Aires en 1979. “Cuando me dicen “esta se vende” yo digo que vengo a comprar un Fiat 600 y me quieren vender un Mercedes Benz”, expresó el ex dirigente de la organización.
Antes de las elecciones, los políticos prometen mejorar las condiciones de los docentes pero el dicho "más pobre que maestro de escuela" sigue estando más vigente que nunca". Cuando toman el poder, los dirigentes olvidan sus palabras y pasan a menospreciar la tarea de los educadores. "Trabajan 4 horas", "tienen 3 meses de vacaciones": Algunas de las mentiras más utilizadas para justificar salarios de miseria.
La presidenta de la Confederación Bioquímica de la Argentina alertó en LaNoticia1.com por la "situación terminal" del sector a raíz de la suba del dólar: "Con lo que nos pagan hoy ni cubrimos los costos. Esto es inviable. Va a terminar con los laboratorios cerrados". Adelantó que si no reciben respuestas harán suspensión de créditos. La provincia de Buenos Aires agrupa al 40% de todos los bioquímicos del país.
El menosprecio por los jefes comunales, las trampas y pactos locales que hicieron ganar o perder a María Eugenia Vidal. Qué sucedió con los resultados ocultos de las Paso.
Para las PASO, Durán Barba le encargó a los Intendentes la tarea de arrastrar a sus vecinos a votar a Macri y a Vidal. El resultado fue devastador: Si se mantienen los procentajes de las primarias, el peronismo pasaría de tener 62 jefes comunales a 87 a partir de diciembre. Ahora los alcaldes amarillos salieron a despegarse del presidente para retener el territorio. Un Intendente llamó al corte de boleta y otro sostuvo que su único jefe "es el vecino".
Según el recuento provisional de resultados en territorio bonaerense, luego de las PASO hay 487 candidatos a Intendente de los cuales solo 83 son mujeres (17%). Antes de las primarias hubo solo 159 mujeres entre los 878 postulantes (18,1%). Actualmente no hay candidatas a la intendencia en 64 de los 135 municipios bonaerenses (47,4%). Una por una, todas las candidatas a Intendente mujeres de la Provincia.