Inicio
Noticias
Municipios
El juicio por homicidio estaba previsto para el próximo lunes 1 de marzo. La decisión la tomó el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional Nº 29, debido a un informe de dos integrantes del Cuerpo Médico Forense que refiere una "incapacidad sobreviniente". Cómo sigue ahora.
Tal como se había acordado en el cierre de la paritaria 2020 se dio inicio a la negociación salarial correspondiente al año 2021. Hubo una propuesta de plazos para llegar a un acuerdo por nueve meses con incrementos trimestrales en los meses de marzo, junio y septiembre, y una reapertura la primera semana de noviembre. Se convocará a una nueva reunión durante los próximos días.
Además le dieron nueve años a su hijo Martín Báez y cinco años a Leonardo Fariña como coautor. También condenaron al Contador Daniel Pérez Gadín (Ocho años), abogado Jorge Chueco (ocho años) y Fabían Rossi (Cinco años).
Desde Juntos por el Cambio denunciaron al Ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán por presunto incumplimiento de los deberes de funcionario y malversación de caudales por haber permitido que “funcionarios y civiles que no se encontraban en grupos de riesgo prioritario” se hayan vacunado con la Sputnik V. En los tribunales de La Plata, buscan saber si se vacunó a militantes y personas no contempladas como esenciales.
Se eligió para llevar adelante el juicio el Centro Educativo Municipal. Un hombre estará sentado en el banquillo de los acusados por un "abuso sexual gravemente ultrajante por las circunstancias de su realización agravado por ser encargado de la guarda" de una menor.
Un grupo de empresarios de La Plata es investigado por la justicia por el delito de usurpación de unas cabañas que tras 6 meses de ocupación las comenzaron a explotar comercialmente bajo la denominación de “Tila Apart Hotel” según consta en el expediente. Los damnificados eran parte de un fideicomiso junto a los usurpadores.
Se trata de los policías Alberto González (quien prestaba servicio en el destacamento de Teniente Origone, el mismo que fue allanado), y los oficiales Gabriel Sosa, Siomara Flores y Jana Curruhinca, de la seccional de Mayor Buratovich. Distintos rastros que deberán ser sometidos a peritajes fueron detectados en el interior del destacamento policial de Origone mediante una prueba de luminol realizada durante el allanamiento.
Juan Pablo Medina aguardará el juicio por los delitos de asociación ilícita, extorsión y lavado de dinero en su contra ya sin prisión domiciliaria. Un tribunal federal de La Plata le ordena mantener la prohibición de salir del país y se le impone además la obligación de presentarse una vez al mes a la Comisaría con jurisdicción en su domicilio.
Matías Ezequiel Martínez había sido denunciado por una expareja, Belén Miranda, hace 4 años. El propio Martínez admitió el hecho y su defensa estuvo de acuerdo con el pedido de la fiscal. Se espera que en los próximos días sea formalmente condenado.