Inicio
Noticias
Municipios
En medio de la feroz puja política entre el Gobierno de Alberto Fernández y la gestión de Horacio Rodríguez Larreta por las clases presenciales, este viernes se reunirá la Bicameral Permanente de Trámite Legislativo, donde el oficialismo buscará avalar el DNU 241/21, que dispuso una serie de restricciones en el AMBA para frenar los contagios de coronavirus.
En los jardines de la estación de trenes del centro de la ciudad, el Intendente local encabezó el acto junto a la artista plástica a cargo de la escultura, Yolanda Pocetti. Su obra representa una familia de carpinchos y busca transmitir que todas las especies pueden convivir en armonía y en paz, se informó oficialmente.
A través de las redes sociales, el intendente de Pinamar fue increpado por una usuaria que le preguntó su opinión acerca de una noticia que se había compartido en Facebook acerca de la ocupación de las camas de COVID-19.
Los comicios serán el 12 de septiembre y el 14 de noviembre respectivamente. "Acompañaremos el corrimiento del cronograma y, además, solicitamos al oficialismo la inclusión de una cláusula que reasegure el compromiso del Gobierno Nacional con el respeto de la legislación electoral vigente", indicó un comunicado de la principal coalición opositora.
La titular de Pami denunció que "hay personas fallecidas" u otros "que nunca se inscribieron" con citas para aplicarse la vacuna. "¿Saben cuántos turnos tenemos asignados mañana? Cero. Sí, cero. Y en la heladera cientos de vacunas", dijo la funcionaria.
La comuna bahiense alcanzó los 3.166 pacientes con coronovirus y es récord. La segunda ola avanza con más potencia que la primera.
En el documento se presentan con el nuevo nombre "Somos el Cambio" y plantean que se oponen "a los proyectos personalistas". Siguen respondiendo políticamente a nivel provincial y nacional a Juntos por el Cambio.
Los mandatarios supervisaron operativos sanitarios, recorrieron las obras del Centro Deportivo Municipal 4 y una posta de vacunación. Rodríguez Larreta dijo tras la recorrida: “Desde la Ciudad vamos a seguir colaborando y dialogando con los intendentes de la Provincia, ahora durante la pandemia y, también, de cara al futuro”.
Las medidas anunciadas por el municipio generaron confusión pero desde el entorno del jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, le confirmaron a LaNoticia1.com que “no pasa a fase dos, se queda en fase tres. Se acordó con el Intendente que además va a aplicar las restricciones comerciales”.