Inicio
Noticias
Municipios
Un gran temporal azotó a la Costa Atlántica generando destrozos e inundaciones. Los autos quedaron tapados por el agua e incluso se rompieron caños en las calles y hay un hotel con peligro de derrumbe. Personal municipal y bomberos se encuentran realizando tareas en la vía pública para contrarrestar los daños causados.
Martín Gianelli es un vecino de El Palomar que comenzó a juntar firmas para salvar el aeropuerto low cost. Su iniciativa “Banquemos” recorrió distintos puntos de la provincia y finalmente el jueves 11 de febrero fueron presentadas las más de 75 mil adhesiones a la causa en Diputados por Cristian Ritondo y Virginia Cornejo.
Gisela Herrera era trabajadora de la línea ferroviaria. Sin embargo, fue despedida por “ausentismo” tras una licencia psiquiátrica. Lo cierto es que la mujer se había ausentado por haber sufrido violencia de género. Si bien fue restituida, la enviaron lejos de su hogar. A más de dos años de lo sucedido, reflotan el pedido con una junta de firmas.
Luego de un año sin trabajar se acerca la vuelta a clases presencial. Lo cierto es que muchos de los trabajadores no podrán retomar la actividad por el deterioro de las unidades. Además, piden por una Ley que los asista y adelantan los protocolos que llevarán adelante.
Tras una reunión entre el intendente Guillermo Britos y la coordinadora de ATTTA )Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina), Victoria Ocampo, se dialogó para avanzar en este programa que ya sumó a diversas trabajadoras en la localidad.
Estará dirigida para los presos de todas las edades, cadetes y a los agentes penitenciarios. El proyecto incluye la producción de relatos de los privados de libertad que serán publicados en una revista y la presentación de obras de teatro escritas y actuadas por los participantes.
La administración Fernández recibirá este miércoles en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada a los líderes sindicales y el jueves a los empresariales, en el marco de la mesa de diálogo que impulsa el Gobierno para generar acuerdos que permitan hacer converger las variables de precios y salarios, informaron fuentes oficiales.
Será en el marco de la Campaña Nacional de Concientización Vial declarada de interés municipal en diciembre del 2020. En esta oportunidad se conmemorará a Malena Galanota, atropellada por un auto que conducía fuera de control.
El alquiler de la biblioteca era abonado a través de un subsidio que era administrado por el Municipio. Sin embargo, denunciaron que durante el 2020 no se cobró. Ahora, desde la institución piden de la ayuda de los vecinos para poder continuar con la histórica entidad.