Inicio
Noticias
Municipios
El ferrocarril opera entre las estaciones de Moreno y Haedo por un siniestro vial a la altura de La Matanza. Se trató del arrollamiento de auto en el paso a nivel Monteagudo de la estación Ramos Mejía. Rescataron con vida al conductor de la Chevrolet Meriva. El servicio sufrió demoras y hay miles de pasajeros afectados.
La Unión del Comercio, la Industria y la Producción (UCIP) de Mar del Plata comunicó que las ventas en los locales físicos disminuyeron un 35 por ciento en febrero en comparación con el mismo período pero del año pasado. En enero habían caído aún más: 42,5 por ciento.
Natalia Ñanco (30) fue detenida en un control vial de rutina la ruta 3 a la altura del kilómetro 781. El fuerte olor a alcohol de la conductora puso en alerta a los uniformados, y en ese momento, la mujer se puso agresiva. Terminó detenida. Tenía 1,98 gramos de alcohol por litro en sangre.
El municipio registra un aumento sostenido de los casos y no descartan retroceder a una fase epidemiológica más restrictiva.
Desde el Ministerio de Economía informaron que los tributos del comercio exterior registraron un aumento de 161% i.a.. Con respecto a los tributos alcanzados por la Ley de Solidaridad, el impulso vino de la mano de la recaudación por Bienes Personales (307% i.a.), mientras que el impuesto P.A.I.S registró una caída en términos nominales del 20,6% i.a.
La edil que pertenece a Juntos por el Cambio participó de la marcha del #27F en Hurlingham contra el gobierno de Alberto Fernández. “Venimos a decir basta a los privilegios de los amigos del gobierno", señaló.
En la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el Intendente local se refirió a distintos temas: La labor en el marco de la pandemia para garantizar el acceso a la salud, las inversiones y parte de la oposición (a la que cuestionó tildándolos de "sembradores de odio").
El intendente encabezó el acto de reapertura del periodo 112° de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. Allí habló de los esfuerzos realizados y llamó a "Mantener todos los logros que hemos realizado juntos".
"Celebramos el anuncio del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, de enviar un proyecto de ley para la promoción del sector. Es fundamental garantizar un fuerte componente federal en esta nueva ley, mediante la creación de un régimen de desarrollo de proveedores locales que permita alcanzar niveles de eficiencia, tecnología y competitividad de clase mundial", señalaron desde la companía estatal.
De este modo, el total de las partidas que llegaron en las dos aeronaves que volaron a Moscú en los últimos días alcanza la cifra de 1.250.000. En este sentido, la Argentina supera las 4 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus. No obstante, sólo un millón de personas recibieron la inoculación.
El Presidente, Alberto Fernández, aseguró que “la conformación de ese nuevo cuadro tarifario de luz, gas ya gua va a demandar meses” pero el objetivo es pesificar los valores y adecuarlos a los ingresos de los argentinos.
El intendente inauguró un nuevo periodo de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante de Morón de forma semipresencial. Allí hizo un balance de su gestión y apuntó contra el gobierno del ex intendente Ramiro Tagliaferro. También destacó las medidas que se llevan adelante para enfrentar el coronavirus. "2021 es un año repleto de esperanzas para nosotros y nosotras", sumó.
Apuntó a la oposición por no dar quórum para tratar el tema. "Asumí públicamente un compromiso claro, el basural en Luján se cierra", señaló en la apertura del periodo de sesiones ordinarias.
Por la ley de monotributo unificado se eliminarían las declaraciones juradas e iría el impuesto de Ingresos Brutos incluido en la cuota mensual. También habrá una "moratoria general de impuestos patrimoniales por el covid-19".
La empresa de energía fue premiada por el programa Energía del Sabor de Naturgy que tiene como fin capacitar a jóvenes con menores recursos.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud de la Nación, ya se registraron 2.112.023 casos de coronavirus en Argentina. Fallecieron 52.077 personas como consecuencia del Covid-19 en el país.
Axel Kicillof remarcó además que se llegó a un acuerdo con la paritaria de los docentes. También resaltó las obras en las escuelas. "Con el plan Escuelas a la obra pretendimos abordar aquello que nunca se encara, no era inaugurar jardines, era trabajar con los problemas graves adentro de los edificios escolares, no se ve pero sufre todos los días los chicos y maestras", dijo.
El gobernador recordó cuando frenó el aumento de tarifas eléctricas de 25% en el interior bonaerense y La Plata.
El gobernador inauguró el 149° Periodo de sesiones ordinarias en la Legislatura. Habló durante dos horas. La mayoría de ministros y la totalidad de los intendentes siguió el discurso en forma virtual. Sus frases y anuncios destacados.
La imagen de esas bolsas recorrió los medios de comunicación y produjo la reacción de Alberto Fernández y Axel Kicillof. El diseño de los carteles que identificaba a los supuestos fallecidos fue clave para la masificación del hecho. Mientras tanto, los dirigentes del PRO, Patricia Bullrich y Mauricio Macri, se expresaron en nombre de "los argentinos". El recurso de la utilización de banderas nacionales para diluir determinadas posiciones políticas.